En esta primera entrada del blog, os quiero hablar de la planta que hace la flor que más me gusta y de la que más veces me habéis preguntado por su mantenimiento: la Orquídea (nombre científico Orchidaceae).

Como curiosidad os contaré que dicen que si sueñas con ellas es que tienes el deseo interior de ternura, romanticismo y amor.

Provienen de las selvas pluviales de los trópicos, con un clima que no varía mucho en todo el año. Las primeras llegaron a Europa a principios del siglo XVIII.
Existen unas 25.000 especies de orquídeas, pero hoy os hablaré de la que es más habitual encontrar a las floristerías, puesto que es la más vendida, la Phalaenopsis.

Es una de las mejores orquídeas para tener dentro de casa. Es una planta epífita (crece a las copas de los árboles) y en su hábitat sacan la humedad del aire, de la lluvia o de la corteza del árbol donde está. Por lo tanto, no le gusta estar excesivamente mojada y mucho menos con agua debajo.

La maceta ideal tendría que ser transparente, puesto que las raíces también hacen la fotosíntesis, aunque si no lo es y le dejamos la parte de arriba a cuerpo descubierto (sin poner tierra, ni papel, ni lazos…) ya sería suficiente. Las raíces también nos pueden dar una pista de su riego, puesto que si están muy hidratadas son de color verde y si se los falta agua se vuelven blanquecinas.

La mejor manera de regarlas es por inmersión: sumergir la maceta en un recipiente con agua durante unos minutos, hasta que las raíces estén bien hidratadas. Después dejar escurrir bien el agua, puesto que si le queda agua debajo puede enfermar. Por eso, también le va muy bien poner unas piedras en la base de la maceta donde esté colocada, esto hará que tenga humedad sin estar en contacto con el agua.

Por último, recomendar que esté en un lugar con mucha luz, incluso le gusta que le toque un poco el sol y lejos de corrientes de aire.

Bien es verdad que es una planta muy agradecida, puesto que su flor es de larga duración. Hay que tener en cuenta que cuando le cae toda la flor, solo tendremos que cortar el trozo de tallo que quede seco. La seguiremos regando, con menos cantidad de agua, esperando que el año siguiente vuelva a darnos su regalo, sus flores.

Obrir xat
1
Necessites ajuda?
Hola,
et puc ajudar?